jueves, 1 de diciembre de 2011


Clima:
verano caluroso con temperaturas que promedia los 25 grados centígrados y precipitaciones moderadas, la niebla marina a veces algo persistente en la costa del este la tr5anciocion del invierno al verano ocurre muy rápidamente a partir de mediados de abril, con una temperatura media diaria en Toronto de 18 grados centígrados.
En Canadá el clima varia de templado en el sur, a ártico y sub ártico en la parte norte del país. En invierno, las temperaturas caen por debajo del punto de congelación en la mayor parte de Canadá en verano, las provincias del sur a menudo experimentan altos niveles de humedad y temperaturas que pueden sobrepasar los 30 grados centígrados con regularidad la parte oeste y sur este de Canadá expe5imentan altos precipitaciones pluviales, aunque las praderas son



Hidrografía

La abundancia de los recursos hidrográficos de Canadá ha contribuído de forma muy significativa al desarrollo del país. Aproximadamente el 7,5 % de la superficie canadiense está cubierta de lagos y cursos de agua; los lagos son los reguladores naturales de estos últimos. Impiden los excesos de caudal en época de inundaciones y mantienen los niveles en el período más seco. En Canadá, el caudal anual medio de los ríos es de aproximadamente 105.000 m3 por segundo, lo cual representa nada menos que el 9% de los recursos hidrográficos renovables del mundo.

Los grandes sistemas hidrográficos de Canadá constituyen una enorme riqueza económica y natural; son vías de comunicación naturales de gran importancia y la producción de energía hidroeléctrica, aún en plena expansión, cubre más del 75% de las necesidades de electricidad y más del 30% de la demanda de energía para uso doméstico del país.

Los principales sistemas de la red hidrográfica canadiense son los siguientes:

Cuenca hidrográfica del Atlántico. Está dominada por el conjunto formado por los Grandes Lagos y el río San Lorenzo. No sólo constituye el sistema de transporte fluvial más importante del país sino que, además, es una de las mayores reservas de agua dulce del mundo.

Cuenca hidrográfica de la Bahía de Hudson. Es la de mayor extensión, aunque la escasez de las precipitaciuones en la zona oeste hace que su caudal sea inferior al de la cuenca del Atlántico. Este conjunto tiene una gran importancia para la agricultura del oeste del país y por las instalaciones hidroeléctricas de los ríos que rodean la bahía de Hudson.

Cuenca hidrográfica del Artico. Está dominada por el río Mackenzie, uno de los más largos del mundo. Este conjunto fluvial es navegable a lo largo de unos 2.700 kms., con un único sistema de esclusas de sólo 26 kms en Alberta.

Cuenca hidrográfica del Pacífico. Los numerosos ríos que, tras nacer en la cordillera de las Rocosas, desembocan en el océano Pacífico, alimentan grandes instalaciones hidroeléctricas. Sus aguas son, además, ricas en pesca, especialmente en salmón.

RELIEVE DE CANADA

El relieve canadiense se caracteriza por su orientación general predominante de norte a sur.Los Apalaches, las Rocosas, el Escudo Canadiense constituyen barreras naturales transversales. Relieve y Litoral

- Región de los Apalaches.

Esta región se caracteriza por su relieve moderado, con terrenos ondulados y pocas elevaciones, salvo al norte de se presentan en general, la explotación de los abundantes recursos naturales.

- Región de las Tierras Bajas.

Es la región más industrializada del país; los suelos son fértiles, por lo que la agricultura sigue desempeñando un papel de primer orden. Más de la mitad de la población está asentada en esta región.

- Región del Escudo Canadiense.

. Comprende buena parte de las provincias de Québec, Ontario y Manitoba, y el tercio noroccidental de la de Saskatchewan. Las tierras del Escudo son accidentadas, rocosas, con abundantes lagos y una gran riqueza mineral y forestal.

- Región de las praderas.

En esta región se halla el 75% de las tierras cultivables del país. Está recubierta por extensos bosques. En la región se encuentran también importantes yacimientos minerales y petrolíferos.

- Región Montañosa Occidental.

La provincia de Columbia Británica está ocupada casi por completo por la cordillera de las Rocosas compuesta por cadenas paralelas que se extienden de norte a sur, separadas por estrechos valles. Esta región es muy boscosa y su economía está basada fundamentalmente en la explotación de sus abundantes recursos naturales: silvicultura y minería (esencialmente en Yukón).

Ubicación

Canadá ocupa la mitad septentrional de América del Norte.
Canadá es un estado federal parlamentario de Norteamérica, miembro de la Commonwealth; limita al norte con el océano Artico, al noreste con la bahía de Baffin y el estrecho de Davis, que lo separa de Groenlandia, al este con el océano Atlántico, al sur con Estados Unidos y al oeste con el océano Pacífico y Alaska.
Ubicación:
Canadá es el segundo país más grande del mundo en superficie neta después de Rusia, cubriendo aproximadamente el 41% de América del Norte. En superficie de tierra es el cuarto país más grande del mundo después de Rusia, China y los Estados Unidos.


Demografia:

Canada es un país que presenta baja densidad de población de menos de 1 habitante por km2 el promedio de edad de canada es de 70 y mas, en canada hablan ingles y francés, la primetra lengua es ingles y después el francés .

Su religión es la protestante y católicos pero hay mas católicos en el sur de canada y en el norte hay algunos judíos.

En cuanto a la mortalidad es de menos de 20 por mil 7,98 muertes su natalidad es de menos de 20 por mil 10.28 nacimientos. Tiene un alto índice de migraciones. En su educación Canadá posee tanto sistema de educación público como privado. Del jardín de infancia por a la universidad, el gobierno canadiense subvenciona una gran parte de la carga financiera.

El Canadá tiene un sistema de gobierno federal, con poderes repartidos entre el gobierno central de Ottawa y las 10 provincias y 3 territorios. En otras palabras, el rol del gobierno central es aportar fondos para que las provincias cumplan con su obligación constitucional. El sistema de salud canadiense se estructura en base a un mandato constitucional por el cual el estado debe garantizar una cobertura del 100% de los servicios médicos y hospitalarios, en base a los principios de universalidad, accesibilidad, integralidad, portabilidad y administración pública.